Ciudad de México, 1974. Vive en Lisboa

Sumando la formación en diseño gráfico con el interés por arquitectura y artes visuales, Héctor Zamora construyó una carrera atenta a la realidad social y económica en países del capitalismo periférico.

En performances, generalmente registradas en video, suele observar arcaísmos, desequilibrios, disentimientos y vulnerabilidades que son comunes a Brasil y a México, dos lugares en los que vivió y pudo profundizar su percepción de los hechos.

Memorándum [Memorando] (2017) presenta mujeres que trabajan uniformizadas en torno a una estructura de andamios con diversos niveles. Su acción pone en evidencia la violencia a la que son sometidas en un sistema productivo machista, en el cual muchas veces sus actividades se limitan a cargos subalternos.

Otros comentarios sobre las relaciones laborales se pueden encontrar en la instalación en video Ordre et progrés [Orden y progreso] (2016). En nombre del perfeccionamiento técnico, el trabajo, la repetición, el descarte y el desperdicio parecen establecerse como gestos incuestionables. Los resquicios de ambas performances grabadas atestiguan un conocimiento o una producción material que no se debe perder de vista.

Obras

Memorándum [Memorando], 2017
videoinstalação, 4’14”, 48 datilógrafas, 48 máquinas de escrever,
48 escrivaninhas, papel, andaime
CORTESIA do artista e da Galeria Luciana Brito
EDIÇÃO Visual Mates