Sancti Spiritus, 1970. Vive em Düsseldorf
Las prácticas artísticas de Diango Hernández están en relación directa con la cultura tropical caribeña y el contexto sociocultural y geopolítico cubano. Los embargos y las crisis económicas, los conflictos cubano-estadounidenses, la ideología socialista, Cuba pre y pos revolucionaria son temas recurrentes en sus construcciones escultóricas y pictóricas.
Hernández, que también es diseñador y arquitecto, participó diez años de Ordo Amoris Cabinet, colectivo de artistas y diseñadores cubanos que, en el contexto de la ideología soviética y de la precariedad material, tecnológica y económica, proyectaron objetos que asumían esa situación como atributos – de forma similar a lo que se reconoce como estética de la improvisación en la cultura brasileña. El resultado es un híbrido, hecho con toda clase de materiales, que provisoriamente tiene la forma y la función de un objeto de design. La capacidad de crear soluciones ingeniosas con recursos limitados está en consonancia con el cotidiano de los cubanos, que por las contingencias aprendieron a transformar la escasez material, financiera y tecnológica en una fuerza creativa original.
Leg me, Chair me, Love me [Me perna, me cadeira, me ama], 2010
cadeira, luz, madeira e motor
Coleção Moraes Barbosa, São Paulo