Santo Antônio da Patrulha, 1976. Vive en São Paulo

La producción de Leticia Ramos tiene algunas características recurrentes: el dominio completo del hacer fotográfico y fílmico, la confección artesanal de los dispositivos de captación de imágenes, la precisión constructiva y, finalmente, la manera de tejer una narrativa ficcional ambigua, que se confunde con las llamadas “verdades” de la ciencia y de la historia. Su formación en arquitectura y cine, además de un vasto repertorio en ficción científica, colaboran para la determinación del universo poético de la artista.

En Grão [Grano] (2016), Ramos transporta al espectador hacia el futuro. Debido a una catástrofe, una colonia humana en otro planeta parece entrar en desequilibrio. La ruptura de un silo deflagra un extraño cultivo aparentemente incontrolable. El escenario de esta trama se realizó en escala reducida de maqueta. En el rodaje, el paisaje en miniatura se transformó en un ambiente inhóspito, que se intercala con imágenes de pequeños detalles obtenidos con base en macrofotografía de fenómenos biológicos. En la Trienal, la artista también usa holografía y dibujos para representar un meteorito que parece venir de una historia pasada de Sorocaba.

Como una pieza de museo arqueológico y etnográfico, el cuerpo celeste remonta a otros tiempos, perturbando la realidad y deconstruyendo el presente.

[D.M.]

Obras

Meteorito em suspensão, 2017
Desenho, colagem e maquete holográfica

Grão, 2016
16 mm transferido para vídeo, full HD, 8’