São Paulo, 1961. Vive en Berlín
Um vazio pleno [Un vacío pleno] (2017) discute la omisión de la presencia indígena en la historia de Sorocaba. En colaboración con el ceramista guaraní Maximino Rodrigues, Alves confeccionó réplicas de urnas funerarias, cántaros y trastos presentes en el acervo del Museo Histórico Sorocabano. El material fue insertado en diversos puntos en la región central de la ciudad, reinscribiendo su presencia en el espacio público y en el imaginario local.
En diálogo con la familia del líder guaraní Joaquim Augusto Martim, fundador de la Aldea Yyty en el pico de Jaraguá, la artista invitó a las educadoras guaraníes Eunice Martim y Poty Poran para realizar una conferencia sobre la realidad guaraní en el estado de São Paulo. La charla comenzó en la plaza São Bento, ante el monumento a Baltasar Fernandes, pionero fundador de Sorocaba, y continuó en una caminata hasta la plaza Dr. Arthur Fajardo, junto al monumento a Rafael Tobias Aguiar, fundador de la Policía Militar.
El conjunto de entrevistas en video presentadas en la unidad fue grabado con cámaras de celular por estudiantes indígenas en el campus de Sorocaba de la Universidade Federal de São Carlos (UFSCar), como parte de un taller de arte contemporáneo indígena impartido por la artista
Obras
Um vazio pleno, 2017 técnica mista FABRICAÇÃO DE CERÂMICA Maximino Rodrigues, Michely Aquino Vargas, Aldeia Jaguapirú WORKSHOP DE CERÂMICA Giselda Pires de Lima Jera, Aldeia Tekoa Kalipety PALESTRA Poty Poran Turiba Carlos, Aldeia Tekoa Tenode Porã e Eunice Augusto Martim, Aldeia Tekoa Yyty FOTOGRAFIAS Michely Aquino Vargas ASSISTENTE DE PROJETO Wilma Lukatsch POSTER Valeria Hasse EDIÇÃO DE VÍDEOS Bruno Lotelli AGRADECIMENTO Universidade Federal de São Carlos – Campus Sorocaba (UFSCar); Museu de Arte Contemporânea de Sorocaba (MACS); Associação Bethel; Capela Senhor do Bonfim João de Camargo