Daniel Senise
Rio de Janeiro, 1955
Al comienzo de su carrera, en los años 1990, Daniel Senise participó de exposiciones que legitimaron su obra en el contexto de la llamada “Generación 80”, entre un conjunto de artistas que, a pesar de diverso, fue destacado por la crítica debido a su inversión en una pintura gestual, de colores vibrantes. Desde fines de los años 1990, Senise realiza obras que se sitúan entre la pintura y el collage, principalmente por usar materiales apropiados de su atelier, como suciedad del piso, clavos, páginas de libros y catálogos de arte, entre otros. Los bastidores de la pintura se transforman, de esa forma, en el propio asunto de la obra.
Textura y variaciones cromáticas se generan con una técnica que se asemeja a la monotipia, en la que pigmentos y formas se transfieren de un plano a otro por contacto.
Los trabajos realizados para Frestas tienen como soporte fotografías de la Estación Ferroviaria Sorocabana, edificio inaugurado en 1930 y una de las principales ferrovías del siglo XIX. Replicando su técnica sobre la tela, el artista aplica en las imágenes objetos recogidos en el local que ya fue un efervescente punto de conexión de la ciudad y actualmente se encuentra abandonado.
Obras
Sorocabana V, 2017
Objetos (4 peças de madeira) colados
em fotografia adesivada em fotografia
AGRADECIMENTO Instituto Federal de
Educação, Ciência e Tecnologia de
São Paulo (IFSP)
Sorocabana III, 2017
Objetos (azulejos) colados em fotografia
adesivada em alumínio
AGRADECIMENTO Instituto Federal de
Educação, Ciência e Tecnologia de
São Paulo (IFSP)
Sorocabana II, 2017
Objetos (azulejos) colados em fotografia
adesivada em alumínio
AGRADECIMENTO Instituto Federal de
Educação, Ciência e Tecnologia de
São Paulo (IFSP)
Sorocabana IV, 2017
Objeto (madeira) colado em fotografia
adesivada em alumínio
AGRADECIMENTO Instituto Federal de
Educação, Ciência e Tecnologia de
São Paulo (IFSP)
Sorocabana I, 2017
Objetos metálicos rebitados em fotografia
adesivada em alumínio
AGRADECIMENTO Instituto Federal de
Educação, Ciência e Tecnologia de
São Paulo (IFSP)