Río de Janeiro, 1984. Vive en São Paulo
A través de los gestos como rasgar, arrugar, tachar, pegar, romper y manchar, Pedro França investiga formas de evocar un lugar de murmurio e indeterminación, además de asumir como positivos procesos de desmontaje y destrucción. Interesado en una escala que posibilite experiencias inmersas, sus trabajos recientes establecen diálogos directos con la Cia. Teatral Ueinzz, de la cual también es integrante. Configura de este modo una producción que se desplaza entre el lugar de los objetos de escena en obras de teatro y el de obras de arte en exposiciones.
En instalaciones como Ueinzz Mix #1 [Muelle de ovejas] (2015) y Especulante paraíso (2016), França combina estructuras, objetos y fragmentos de materiales diversos en enmarañados que parecen multiplicarse y proliferar como hongos, sin contornos bien definidos ni jerarquía evidente entre las partes. Se apropia de ropas, tapicería y materiales como madera, papeles, plásticos, aluminio y cemento y los transforma en materia prima de sus obras.
En la Trienal, el artista presenta Archichroma (2017), un video y una instalación en el área del anfiteatro externo de Sesc. El rodaje se realizó durante el montaje de la muestra, usando la técnica de chroma key, bastante usada para sustituir el fondo de un estudio por escenarios proyectados en imagen. En Archichroma, a su vez, son las figuras que se transforman en superficies de proyección, y pueden camuflarse, desaparecer o verse como otras cosas.
Obras
Archichroma, 2016
vídeo e objetos
AGRADECIMENTOS Yuli Yamagata